Cuestionario

El propósito principal de la norma ISO 45001:2018 es proporcionar un marco para que las organizaciones implementen sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST) eficaces, con el objetivo de prevenir lesiones y deterioro de la salud de los trabajadores.
  1. ¿Cuál es el propósito principal de la norma ISO 45001:2018? El propósito principal de la norma ISO 45001:2018 es proporcionar un marco para que las organizaciones implementen sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST) eficaces, con el objetivo de prevenir lesiones y deterioro de la salud de los trabajadores.

  2. Describe el concepto PHVA y su aplicación en la gestión de la SST. PHVA significa Planificar, Hacer, Verificar, Actuar. Es un proceso iterativo que busca la mejora continua y, en la gestión de la SST, se aplica para planificar la gestión de riesgos, implementar los planes, verificar su eficacia y tomar acciones para mejorar el desempeño.

  3. ¿Cuáles son los tres resultados previstos de un sistema de gestión de la SST según la norma? Los tres resultados previstos son: a) la mejora continua del desempeño de la SST; b) el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos; c) el logro de los objetivos de la SST.

  4. ¿Quiénes son considerados "trabajadores" según la definición de la norma? "Trabajadores" se refiere a todas las personas que realizan trabajo o actividades relacionadas con el trabajo bajo el control de la organización, incluyendo alta dirección, personal directivo y no directivo, contratistas y trabajadores temporales, sin distinción de tipo de contrato o remuneración.

  5. ¿Qué factores clave influyen en el éxito de un sistema de gestión de la SST? Los factores clave incluyen el liderazgo y compromiso de la alta dirección, la participación activa de los trabajadores, la identificación y evaluación de riesgos y oportunidades, recursos adecuados, comunicación efectiva, seguimiento y medición del desempeño, y la mejora continua.

  6. ¿Cómo se definen los "requisitos legales y otros requisitos" en el contexto de la ISO 45001:2018? Se definen como las leyes, reglamentos y otros requisitos que la organización debe cumplir, así como aquellos que elige cumplir, relacionados con la SST, incluyendo disposiciones de acuerdos colectivos.

  7. ¿Cuál es la importancia de la "consulta y participación de los trabajadores" en la gestión de la SST? La consulta y participación de los trabajadores son fundamentales para un sistema de gestión eficaz, ya que permite que quienes están directamente expuestos a los riesgos contribuyan con su conocimiento y experiencia en la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y la mejora continua.

  8. Describe la "jerarquía de controles" y su relevancia en la planificación de acciones. La "jerarquía de controles" es una secuencia de medidas para controlar riesgos, priorizando la eliminación del peligro, seguida de sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos y, por último, equipo de protección personal. Su relevancia radica en seleccionar las medidas más efectivas para prevenir accidentes y enfermedades.

  9. ¿Cuál es la función de una "auditoría interna" en el marco de la ISO 45001:2018? Una "auditoría interna" busca verificar si el sistema de gestión de la SST cumple con los requisitos de la norma, la política de la SST y los objetivos de la organización, identificando áreas de mejora y asegurando la eficacia del sistema.

  10. ¿Qué aspectos deben ser considerados en la "revisión por la dirección" del sistema de gestión de la SST? La "revisión por la dirección" debe considerar el contexto de la organización, las necesidades y expectativas de las partes interesadas, el cumplimiento de requisitos legales, el desempeño del sistema de gestión, la eficacia de las acciones tomadas, la adecuación de los recursos y las oportunidades de mejora continua.

Preguntas de Ensayo

  1. Analiza la importancia del liderazgo y compromiso de la alta dirección para el éxito de un sistema de gestión de la SST, haciendo referencia a ejemplos concretos.

  2. Describe las diferentes etapas del proceso de identificación y evaluación de riesgos en el marco de la ISO 45001:2018, incluyendo ejemplos de peligros y riesgos.

  3. Explica la importancia de la comunicación interna y externa en un sistema de gestión de la SST, detallando los diferentes tipos de información que deben ser comunicados y los métodos de comunicación.

  4. Desarrolla un plan de acción para la implementación de la norma ISO 45001:2018 en una organización, incluyendo las etapas, los responsables, los recursos necesarios y los indicadores de seguimiento.

  5. Compara y contrasta la norma ISO 45001:2018 con otros estándares de gestión, como ISO 9001 e ISO 14001, analizando sus similitudes, diferencias y posibles sinergias.

Glosario de Términos Clave

TérminoDefinición
OrganizaciónPersona o grupo de personas con funciones, responsabilidades, autoridades y relaciones para el logro de objetivos.
Parte interesadaPersona u organización que puede afectar, verse afectada o percibirse como afectada por una decisión o actividad.
TrabajadorPersona que realiza trabajo o actividades relacionadas con el trabajo bajo el control de la organización.
Lugar de trabajoLugar bajo el control de la organización donde una persona necesita estar o ir por razones de trabajo.
RequisitoNecesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.
Requisitos legales y otros requisitosRequisitos legales que la organización debe cumplir, y otros requisitos que elige cumplir, relacionados con la SST.
Sistema de gestiónConjunto de elementos interrelacionados para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr esos objetivos.
Sistema de gestión de la SSTSistema de gestión para alcanzar la política de la SST, con el objetivo de prevenir lesiones y deterioro de la salud de los trabajadores.
Alta direcciónPersona o grupo de personas que dirige y controla la organización al más alto nivel.
PolíticaIntenciones y dirección generales de una organización, formalmente expresadas por la alta dirección.
Política de la SSTIntenciones y dirección generales de una organización, relacionadas con la SST, formalmente expresadas por la alta dirección.
ObjetivoResultado a alcanzar.
Objetivo de la SSTObjetivo relacionado con la SST, coherente con la política de la SST.
Lesión y deterioro de la saludEfecto adverso en la condición física, mental o cognitiva de una persona.
PeligroFuente con potencial para causar lesiones y deterioro de la salud.
RiesgoEfecto de la incertidumbre sobre los objetivos.
Riesgo para la SSTCombinación de la probabilidad de que ocurra un evento o exposición peligroso relacionado con el trabajo y la severidad de la lesión y deterioro que puede causar.
Información documentadaInformación que la organización debe controlar y mantener, y el medio que la contiene.
ProcesoConjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan, que transforman entradas en salidas.
DesempeñoResultado medible.
Desempeño de la SSTResultado medible del sistema de gestión de la SST relacionado con el control de los riesgos para la SST de la organización.
SeguimientoDeterminación del estado de un sistema, un proceso o una actividad.
MediciónProceso para determinar un valor.
AuditoríaProceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de auditoría y evaluarlas de manera objetiva.
ConformidadCumplimiento de un requisito.
No conformidadIncumplimiento de un requisito.
Acción correctivaAcción para eliminar la causa de una no conformidad y prevenir que vuelva a ocurrir.
Mejora continuaActividad recurrente para mejorar el desempeño.