Norma ANSI ASSP Z359 - Protección Contra Caídas
Tabla de Contenido
¿Sabías que una caída desde solo dos metros puede ser mortal si no se aplican las medidas adecuadas?
En trabajos en altura, un descuido mínimo, un pequeño error puede tener consecuencias graves. Por eso, contar con sistemas de protección contra caídas no solo es una buena práctica, sino un requerimiento fundamental de seguridad.
En este contexto, surge la norma ANSI ASSP Z359, desarrollada en Estados Unidos por el Instituto Nacional Americano de Normalización y la Sociedad Americana de Profesionales de la Seguridad.
Esta normativa establece un conjunto de estándares técnicos y operativos para el diseño, uso, mantenimiento y certificación de sistemas de protección contra caídas en trabajo en alturas.
Su objetivo es claro: salvar vidas.
La norma busca garantizar que cada arnés, eslinga, anclaje y procedimiento cumpla con estrictos requisitos de fabricación y desempeño. Todo está diseñado con un propósito esencial: evitar consecuencias graves o la muerte ante una caída súbita, por ende proteger a los trabajadores que realizan tareas de alto riesgo, como el trabajo en alturas en andamios, escaleras, trabajos en suspensión, techos o plataformas elevadoras.
Si eres gerente, supervisor, inspector de seguridad, contratista, estudiante o principiante en seguridad laboral , comprender la norma ANSI Z359 no es solo recomendable… es parte esencial de tu compromiso con la seguridad.
Hoy te presentamos una guía completa y directa sobre los requisitos fundamentales de los principales estándares que conforman la normatividad en protección contra caídas.
ANSI ASSP Z359.2 2023
Esta norma establece los requisitos fundamentales para desarrollar y mantener un programa efectivo de protección contra caídas. Define roles y responsabilidades , como la del administrador del programa, persona competente y persona calificada.
Incluye directrices para la evaluación de riesgos, capacitación del personal, inspección y mantenimiento de equipos, procedimientos escritos y planes de rescate.
Su objetivo es asegurar un enfoque sistemático, preventivo y documentado para gestionar de forma segura los trabajos en altura.
ANSI ASSP Z359.11 2021
Establece los requisitos de seguridad para arneses de cuerpo completo utilizados en la protección contra caídas. Define cómo deben ser diseñados, probados y etiquetados para garantizar que soporten las fuerzas de una caída y protejan al usuario.
Incluye pruebas de resistencia, durabilidad y compatibilidad con otros equipos. Su cumplimiento es esencial en trabajos en altura para prevenir lesiones graves o fatales.
ANSI ASSP Z359.3
Esta norma establece los requisitos de diseño, desempeño, marcado, uso e inspección para eslingas de posicionamiento, restricción y sujeción utilizadas en sistemas personales de protección contra caídas.
Define criterios técnicos para materiales, resistencia a cargas, compatibilidad con conectores y comportamiento ante condiciones de trabajo exigentes.
También incluye pruebas de desempeño y pautas para el uso seguro, mantenimiento e inspección periódica.
ANSI ASSP Z359.7 2019
Esta norma establece los requisitos para la evaluación, calificación y verificación de productos utilizados en sistemas de protección contra caídas.
Define los criterios que deben cumplir los laboratorios de ensayo, los métodos de prueba estandarizados y los procedimientos para certificar que los equipos cumplen con las normas aplicables.
Su objetivo es garantizar que los productos sean seguros, confiables y probados bajo condiciones controladas, antes de su uso en trabajos en altura.
ANSI ASSP Z359.9
Esta norma establece los requisitos de diseño, desempeño, marcado, uso e inspección para los controladores de descenso o descendedores utilizados en operaciones de evacuación o rescate en altura.
Incluye criterios técnicos sobre capacidad de carga, velocidad de descenso controlada, compatibilidad con cuerdas y funcionamiento seguro en condiciones exigentes.
También especifica métodos de prueba y requisitos de documentación para el usuario.
ANSI ASSP Z359.16
Esta norma establece los requisitos de diseño, desempeño, instalación, uso e inspección de los sistemas de detención de caídas para escaleras verticales fijas.
Define especificaciones para componentes como rieles, cables, conectores y dispositivos deslizantes, además de métodos de prueba para verificar su funcionamiento seguro en caso de caída.
También incluye criterios para compatibilidad con arneses y requisitos de capacitación del usuario.
ANSI ASSP Z359.18 2017
Esta norma especifica los requisitos de diseño, desempeño, marcado e inspección para los conectores de anclaje utilizados en sistemas de protección activa contra caídas.
Clasifica los tipos de anclajes (estructurales, transportables, especializados) y establece criterios mínimos de resistencia, compatibilidad con otros componentes y métodos de prueba.
También detalla obligaciones del fabricante respecto a instrucciones y etiquetado.
ANSI ASSP Z359.12
Esta norma establece los requisitos de diseño, desempeño, prueba y marcado para los componentes de conexión utilizados en sistemas personales de detención de caídas, como mosquetones, ganchos y conectores especiales.
Define criterios mínimos de resistencia, compatibilidad, funcionamiento seguro y prueba bajo condiciones reales de uso.
También exige etiquetado claro, instrucciones del fabricante y pautas de inspección.
ANSI ASSP Z359.14
Esta norma establece los requisitos de diseño, clasificación, desempeño, prueba y marcado para los dispositivos autorretráctiles utilizados en sistemas personales de detención de caídas y rescate.
Clasifica los dispositivos autorretráctiles por tipo y clase según su uso (caída libre o restricción), longitud y entorno.
Establece criterios de resistencia, velocidad de activación, desaceleración y compatibilidad con otros componentes del sistema.
También requiere información clara del fabricante y procedimientos de inspección.
ANSI ASSP Z359.15
Esta norma establece los requisitos para el diseño, desempeño, prueba y marcado de las Líneas salvavidas verticales de anclaje simple (como cuerdas o cables verticales conectados a un punto de anclaje superior).
Dispositivos anticaídas móviles (como frenos, bloqueadores o seguidores verticales que se desplazan junto al trabajador).
La norma especifica criterios de resistencia, compatibilidad, funcionamiento en ascenso y descenso, y comportamiento ante una caída.
También incluye procedimientos de prueba, requisitos de marcado y lineamientos de uso e inspección por parte del fabricante.
ANSI ASSP Z359.4 2013
Esta norma establece los requisitos de diseño, desempeño, prueba, marcado e instrucciones para los sistemas de rescate asistido y autorrescate utilizados tras una caída.
Regula equipos como:
- Dispositivos de descenso controlado
- Sistemas de elevación para rescate asistido
- Componentes integrados como poleas, cuerdas, conectores y anclajes
Incluye criterios de resistencia, funcionamiento seguro, facilidad de uso y compatibilidad con sistemas personales de detención de caídas.
También detalla exigencias de documentación, inspección y capacitación.
ANSI ASSP Z359.6 2016
Esta norma proporciona los criterios de diseño e ingeniería para los sistemas de protección activa contra caídas, incluyendo sistemas de detención de caídas, restricción y posicionamiento.
Está dirigida a ingenieros y diseñadores calificados, y cubre:
- Cálculos de carga y factores de seguridad
- Selección de anclajes y componentes compatibles
- Integración con estructuras existentes
- Documentación técnica y planos de diseño
ANSI ASSP Z359.13 2013
Esta norma establece los requisitos de diseño, desempeño, prueba y marcado para los absorbedores de energía y cordones con absorbedor de energía utilizados en sistemas personales de detención de caídas.
Regula aspectos como:
- Capacidad de absorción de fuerza durante una caída
- Longitud máxima de extensión
- Resistencia a la tracción y compatibilidad con otros componentes
- Etiquetado, instrucciones y criterios de inspección
Conclusión
En un entorno laboral donde el trabajo en altura sigue siendo una de las principales causas de accidentes graves y fatales, la serie de normas ANSI, ASSP Z359 representa un pilar fundamental en la construcción de una cultura de seguridad técnica, preventiva y estructurada.
Cada norma, desde los arneses de cuerpo completo hasta los sistemas de rescate, conectores, líneas de vida y dispositivos anticaídas, aporta lineamientos precisos que transforman el equipo de protección personal en un sistema integral de gestión del riesgo, sustentado en la ingeniería, la compatibilidad de componentes y el control de calidad certificado.
Su utilidad se extiende a una amplia gama de industrias: telecomunicaciones, energía, construcción, mantenimiento industrial, limpieza de fachadas y trabajo en estructuras verticales, donde la exposición a caídas representa un riesgo constante.
En todos estos entornos, las normas Z359 permiten establecer protocolos seguros, estandarizados y adaptados a cada necesidad operativa.
Más allá del cumplimiento normativo, estas especificaciones impulsan una visión moderna de la seguridad: una en la que el trabajador ya no depende únicamente de su experiencia, sino de sistemas probados, confiables y diseñados para salvar vidas.