El uso de andamios multidireccionales es esencial en muchas industrias, especialmente en la construcción, donde se requiere acceso a áreas elevadas de manera segura y eficiente. Sin embargo, no comprender los riesgos que implica un uso inadecuado puede desencadenar accidentes graves o incluso la muerte.
Este artículo tiene como objetivo informar sobre los peligros más comunes al trabajar con este tipo de andamios y ofrecer recomendaciones para minimizarlos, mediante evaluaciones de riesgos efectivas y rigurosas.
¿Qué es un Andamio Multidireccional?
Un andamio multidireccional es una estructura temporal que facilita trabajos en altura, permitiendo armar configuraciones complejas de forma versátil y segura. Estos andamios son comunes en proyectos de construcción y mantenimiento industrial.
Certificaciones Nacionales e Internacionales de Andamios
Es esencial utilizar andamios certificados para garantizar su seguridad. Las principales normativas incluyen:
Normas Técnicas Colombianas (NTC):
- NTC 1641: Clasificación de los tipos de andamios.
- NTC 1642: Requisitos generales de seguridad.
- NTC 1735: Seguridad para andamios tubulares.
Certificaciones Internacionales:
- ANSI A 10.8/01 (EE.UU.): Estándares de diseño, fabricación y uso.
- UNE-EN 12810 y UNE-EN 12811 (España): Normas sobre diseño y características técnicas.
- OSHA (EE.UU.): Reglamentación de seguridad ocupacional.
Partes de un Andamio Multidireccional
Barandas Verticales:
Postes verticales con rosetas que permiten el ensamblaje en diversas direcciones.Barandas Horizontales o Largueros:
Conectan las verticales y proporcionan estabilidad lateral.Diagonales:
Refuerzan la estructura y evitan que el andamio se tambalee.Plataformas de Trabajo:
Superficies sobre las que se trabaja, hechas de acero, madera o aluminio.Bases o Zapatas:
Componentes ajustables que garantizan la estabilidad del andamio en terrenos irregulares.
Peligros y Riesgos en el Uso de Andamios Multidireccionales
1. Peligros Mecánicos
Armado Inadecuado:
Un andamio mal ensamblado puede colapsar, causando lesiones graves.
Recomendación: Solo personal capacitado debe realizar el armado siguiendo las instrucciones del fabricante.Uso Inapropiado de Herramientas:
Utilizar herramientas defectuosas o mal empleadas puede provocar accidentes.
Ejemplo: Usar un alicate como martillo.
2. Condiciones de Seguridad
Terreno Inestable:
Un terreno irregular puede hacer que el andamio se desplace o colapse.
Solución: Asegurar que el terreno sea firme y nivelado, utilizando estabilizadores adecuados.Falta de Señalización:
La ausencia de demarcación puede llevar a que personas no autorizadas accedan al área de trabajo.
Recomendación:- Colocar barreras y carteles de advertencia.
- Delimitar zonas de tránsito y áreas restringidas.
3. Fenómenos Naturales
- Vientos fuertes y lluvia pueden desestabilizar el andamio y generar resbalones.
Precaución:- Suspender las labores en caso de mal clima.
- Asegurar el andamio ante condiciones adversas.
4. Riesgos Biomecánicos
- Lesiones por manejo de piezas pesadas:
Levantar componentes sin técnica adecuada puede generar dolores musculares y lesiones en la espalda.
Recomendación: Capacitar en técnicas de levantamiento seguro y utilizar equipos auxiliares.
5. Riesgos Físicos
- Exposición al sol prolongada puede causar insolación o quemaduras.
Consejo:- Usar protector solar, ropa adecuada y sombreros.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los principales peligros mecánicos al usar andamios?
Los principales peligros incluyen el mal armado, caída de herramientas y uso en terrenos inestables. Es vital realizar inspecciones frecuentes y seguir las recomendaciones del fabricante.
¿Cómo afectan los fenómenos naturales al trabajo en andamios?
Los vientos fuertes y la lluvia pueden desestabilizar el andamio, aumentando el riesgo de accidentes. Se recomienda suspender las labores ante condiciones climáticas adversas.
¿Qué riesgos ergonómicos están asociados con el armado de andamios?
El manejo inadecuado de piezas pesadas puede causar lesiones musculares. Es esencial distribuir el trabajo entre varios operarios y emplear equipos de asistencia.
Conclusión
El uso de andamios multidireccionales ofrece numerosas ventajas en términos de flexibilidad y seguridad, pero también implica riesgos que no deben subestimarse. Entre los peligros más comunes destacan los relacionados con:
- El mal armado.
- Terrenos irregulares.
- Falta de señalización.
- Fenómenos naturales.
- Riesgos ergonómicos.
Para garantizar la seguridad de los trabajadores es crucial:
- Realizar inspecciones constantes del andamio y del terreno.
- Capacitar al personal en el uso adecuado del equipo.
- Emplear elementos de protección personal y sistemas de anclaje.
- Contar con supervisión constante del coordinador de trabajo en alturas.
¿Cuáles otros peligros consideras relevantes en el uso de andamios multidireccionales? ¡Déjanos tus comentarios!