El bloqueo y etiquetado (Lockout/Tagout, LOTO) es un procedimiento de seguridad esencial en la industria para prevenir accidentes relacionados con la liberación inesperada de energías peligrosas. Este proceso es muy importante  para garantizar la seguridad de los trabajadores durante las tareas de mantenimiento y reparación en equipos que pueden estar energizados, como tableros de distribución de energía o liberación de fluidos tóxicos.


El bloqueo y etiquetado (Lockout/Tagout, LOTO) es un procedimiento de seguridad esencial en la industria para prevenir accidentes relacionados con la liberación inesperada de energías peligrosas. Este proceso es muy importante  para garantizar la seguridad de los trabajadores durante las tareas de mantenimiento y reparación en equipos que pueden estar energizados, como tableros de distribución de energía o liberación de fluidos tóxicos. 

¿Qué es el Bloqueo y Etiquetado (LOTO)?

El bloqueo y etiquetado son medidas de seguridad que implican dos acciones principales:

  1. Bloqueo: Colocar dispositivos físicos, como candados, en interruptores y válvulas para asegurarse de que los equipos no puedan ser energizados accidentalmente.
  2. Etiquetado: Colocar etiquetas que indican que el equipo está bloqueado y no debe ser energizado hasta que se retire el bloqueo.

Importancia de LOTO en la Seguridad Industrial

El objetivo principal de LOTO es prevenir accidentes que pueden resultar en lesiones graves o incluso fatales. Los procedimientos de LOTO son críticos cuando se trabaja con energías peligrosas, incluyendo:

  • Energía eléctrica: Desde tableros de distribución hasta maquinaria eléctrica.
  • Energía mecánica: En equipos como prensas y elevadores.
  • Energía hidráulica y neumática: En sistemas que utilizan fluidos a presión.
  • Energía química: En sistemas que manejan sustancias peligrosas.
  • Energía térmica: En sistemas que pueden liberar calor extremo.

Uso de Candados por Colores

El uso de candados de diferentes colores es una práctica recomendada para mejorar la eficacia del sistema LOTO. Los colores pueden ayudar a identificar rápidamente la función o el departamento responsable del bloqueo. Aquí hay algunas sugerencias sobre cómo usar los candados de colores:

  1. Rojo: Comúnmente utilizado para indicar bloqueos generales de seguridad. Señala que el equipo no debe ser operado bajo ninguna circunstancia.
  2. Amarillo: Puede usarse para indicar bloqueos temporales o cuando el equipo está en mantenimiento rutinario.
  3. Azul: Usualmente reservado para bloqueos administrativos o cuando el equipo está en pruebas.
  4. Verde: A menudo utilizado para procedimientos específicos de mantenimiento que requieren autorización especial.
  5. Negro: Puede emplearse para bloqueo de equipos que están fuera de servicio por periodos prolongados.

Industrias Donde Está Presente Este Riesgo

  1. Manufactura: Utilización de máquinas y equipos pesados.
  2. Construcción: Uso de equipos eléctricos y mecánicos.
  3. Petróleo y Gas: Sistemas presurizados y maquinaria pesada.
  4. Química: Manipulación de sustancias peligrosas y reactivos.
  5. Energía: Centrales eléctricas y plantas de energía renovable.
  6. Automotriz: Líneas de producción con equipos automatizados.
  7. Minera: Máquinas pesadas y sistemas de transporte de materiales.
  8. Alimentos y Bebidas: Equipos de procesamiento y envasado.

Procedimiento Básico de LOTO

  1. Notificación: Informar a todos los trabajadores afectados sobre el bloqueo y etiquetado.
  2. Preparación: Identificar todas las fuentes de energía y liberar cualquier energía residual.
  3. Aislamiento: Bloquear y etiquetar todas las fuentes de energía.
  4. Verificación: Comprobar que el equipo está efectivamente aislado y no puede ser energizado accidentalmente.
  5. Realización del trabajo: Realizar las tareas de mantenimiento o reparación necesarias.
  6. Retiro de bloqueo y etiquetado: Solo la persona que puso el bloqueo puede retirarlo después de verificar que el equipo está en condiciones seguras para su uso.

Aspectos a tener en cuenta  Dentro de un Sistema de Gestión del Riesgo

  1. Evaluación de Riesgos: Identificación y evaluación de todas las posibles fuentes de energía peligrosa en el entorno laboral.
  2. Desarrollo de Procedimientos: Crear procedimientos detallados para el bloqueo y etiquetado de cada tipo de equipo y energía.
  3. Capacitación: Entrenamiento regular para todos los empleados sobre los procedimientos de LOTO y la importancia de seguirlos estrictamente.
  4. Implementación de Equipos: Provisión de los dispositivos necesarios, como candados y etiquetas, y asegurarse de que estén en buen estado.
  5. Inspección y Auditoría: Realizar inspecciones regulares para asegurarse de que los procedimientos de LOTO se sigan correctamente.
  6. Documentación: Mantener registros detallados de todos los bloqueos y etiquetados realizados, así como de las inspecciones y capacitaciones.
  7. Revisión y Mejora Continua: Evaluar regularmente la efectividad del sistema de LOTO y hacer mejoras basadas en los resultados de las auditorías y los incidentes.