¿Qué es la norma ISO ↠ 45001:2018 ↞? La ISO 45001:2018 es una norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST). Su objetivo principal es prevenir lesiones y el deterioro de la salud de los trabajadores, proporcionando lugares de trabajo seguros y saludables.
¿A quiénes aplica la ISO 45001:2018? Esta norma es aplicable a cualquier organización, sin importar su tamaño, tipo y actividades. Abarca los riesgos para la SST bajo el control de la organización, considerando factores como el contexto en el que opera y las necesidades de sus trabajadores y otras partes interesadas.
¿Cuáles son los beneficios de implementar un sistema de gestión de SST según la ISO 45001:2018? Implementar un sistema de gestión de SST basado en la ISO 45001:2018 puede traer diversos beneficios a una organización, incluyendo:
- Mejora continua del desempeño de la SST.
- Cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos.
- Reducción de riesgos de accidentes y enfermedades laborales.
- Mejora de la reputación y la imagen de la organización.
- Aumento de la motivación y el compromiso de los trabajadores.
¿Cuáles son los elementos clave del sistema de gestión de SST según la ISO 45001:2018? La norma se basa en el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) e incluye elementos como:
- Liderazgo y participación de los trabajadores: La alta dirección debe demostrar compromiso con la SST y fomentar la participación de los trabajadores en todos los niveles.
- Planificación: Identificar peligros, evaluar riesgos y oportunidades, establecer objetivos de SST y planificar acciones para alcanzarlos.
- Apoyo: Proporcionar los recursos necesarios, incluyendo formación, comunicación y un ambiente de trabajo seguro.
- Operación: Implementar controles operacionales, gestionar el cambio y planificar la respuesta ante emergencias.
- Evaluación del desempeño: Monitorear, medir, analizar y evaluar el desempeño del sistema de gestión de SST.
- Mejora: Implementar acciones correctivas y buscar la mejora continua del sistema de gestión de SST.
¿Qué es la jerarquía de controles en la ISO 45001:2018? La jerarquía de controles es un sistema para controlar los riesgos, priorizando las medidas de control más efectivas. Se basa en la siguiente secuencia:
- Eliminación: Eliminar el peligro completamente.
- Sustitución: Reemplazar el peligro por uno menos peligroso.
- Controles de ingeniería: Implementar medidas físicas para aislar o controlar el peligro.
- Controles administrativos: Implementar procedimientos y prácticas de trabajo seguras.
- Equipo de protección personal (EPP): Utilizar EPP como último recurso para proteger a los trabajadores.
¿Qué papel juegan los trabajadores en el sistema de gestión de SST? La participación activa de los trabajadores es fundamental para el éxito del sistema de gestión de SST. La norma fomenta la consulta y participación de los trabajadores en todas las etapas del proceso, desde la identificación de peligros hasta la evaluación del desempeño.
¿Qué es una auditoría interna en el contexto de la ISO 45001:2018? Una auditoría interna es un proceso sistemático e independiente para verificar si el sistema de gestión de SST cumple con los requisitos de la norma y si se está implementando de manera efectiva. Se realizan a intervalos planificados y los resultados se informan a la alta dirección para tomar acciones correctivas y de mejora.
¿Cómo se relaciona la ISO 45001:2018 con otras normas de sistemas de gestión? La ISO 45001:2018 comparte una estructura de alto nivel, texto esencial idéntico y términos comunes con otras normas de sistemas de gestión ISO, como la ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medio ambiente). Esto facilita la integración de los diferentes sistemas de gestión en una organización.
Preguntas Sugeridas y Ampliadas
1. Objetivo de la norma ISO 45001:2018 e implementación exitosa
El principal objetivo de la norma ISO 45001:2018 es proporcionar a las organizaciones un marco de referencia para gestionar los riesgos y oportunidades en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Esto busca:
- Prevenir lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo.
- Proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables.
Para lograr este objetivo, la norma se centra en la eliminación de peligros y la minimización de los riesgos para la SST mediante la implementación de medidas de prevención y protección efectivas.
2. Factores de éxito para la implementación de ISO 45001:2018
La implementación exitosa de la norma depende de varios factores clave:
- Liderazgo y compromiso de la alta dirección:
- Asumir la responsabilidad de la SST.
- Desarrollar una cultura que apoye la SST.
- Asignar recursos necesarios para la gestión de la SST.
- Proteger a los trabajadores de represalias al reportar incidentes.
- Comunicación eficaz en todos los niveles de la organización.
- Consulta y participación de los trabajadores:
- Involucrar a los trabajadores en el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la SST.
- Facilitar mecanismos, tiempo y recursos para la participación de los trabajadores.
- Políticas de SST que sean compatibles con los objetivos estratégicos de la organización.
- Procesos eficaces para la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y el aprovechamiento de las oportunidades para la SST.
- Evaluación continua del desempeño del sistema de gestión de la SST para impulsar la mejora continua.
- Integración del sistema de gestión de la SST en los procesos de negocio de la organización.
- Establecimiento de objetivos de la SST alineados con la política de SST y considerando los peligros, riesgos y oportunidades.
- Cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.
La demostración de la implementación exitosa de la norma ISO 45001:2018 puede brindar seguridad a los trabajadores y otras partes interesadas sobre la eficacia del sistema de gestión de la SST.
3. Métodos para evaluar el cumplimiento de la norma ISO 45001:2018
La norma establece diversos métodos para evaluar el cumplimiento con sus requisitos, basados en la recopilación de evidencias objetivas y en la verificación del funcionamiento del sistema de gestión de la SST:
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño: La organización debe establecer procesos para monitorear su desempeño en SST, evaluando si se cumplen los requisitos legales, los objetivos de SST y la eficacia de los controles.
- Evaluación del cumplimiento: Se centra en verificar el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos aplicables. Los resultados deben documentarse y corregirse si se detectan incumplimientos.
- Auditorías internas: La norma exige auditorías periódicas para verificar la conformidad e implementación eficaz del sistema de gestión de la SST, comunicando los hallazgos a la dirección y trabajadores.
- Revisión por la dirección: La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la SST a intervalos planificados, considerando el estado de acciones previas, el cumplimiento de la política y objetivos de SST, y oportunidades de mejora.
4. Relación de ISO 45001:2018 con otros estándares e integración
La norma ISO 45001:2018 está diseñada para ser compatible e integrarse con otras normas de sistemas de gestión ISO. Esta compatibilidad facilita a las organizaciones que implementan múltiples normas ISO.
Beneficios de la integración:
- Eficiencia: Optimiza procesos y recursos, evitando la duplicación de esfuerzos.
- Coherencia: Fomenta una cultura de seguridad, calidad y sostenibilidad.
- Comunicación: Mejora la comunicación interna y externa.
- Mejora continua: Permite una mejor identificación de oportunidades de mejora.
- Cumplimiento: Facilita el cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos relevantes.
Ejemplos de integración:
- Políticas: Integrar políticas de SST con políticas de calidad y medio ambiente.
- Procesos: Unir procesos de evaluación de riesgos de SST con análisis de riesgos de calidad.
- Formación: Desarrollar programas de formación que aborden seguridad, calidad y medio ambiente de manera integral.
- Auditorías: Realizar auditorías conjuntas que evalúen el cumplimiento de requisitos de ISO 45001, ISO 9001 e ISO 14001.
Es importante que la integración sea adaptada a las necesidades específicas de cada organización.