Los andamios colgantes son estructuras temporales esenciales en diversos proyectos de construcción, mantenimiento y reparación. Su diseño permite trabajar en alturas sin la necesidad de soportes en el suelo, ofreciendo flexibilidad y acceso en lugares difíciles de alcanzar. En este artículo, exploraremos en detalle los usos, peligros y riesgos asociados, la importancia de las inspecciones periódicas, así como los diferentes tipos de andamios colgantes, incluyendo los manuales y eléctricos.



Usos de los Andamios Colgantes

Los andamios colgantes son versátiles y se emplean en múltiples aplicaciones, tales como:


1. Construcción y Edificación

Facilitan el acceso a estructuras altas durante la construcción de edificios, puentes y otras infraestructuras, permitiendo a los trabajadores instalar materiales y realizar tareas de montaje en altura.


2. Mantenimiento y Reparación

Son ideales para trabajos de mantenimiento en fachadas, techos, y otras áreas de difícil acceso, como la limpieza de ventanas en rascacielos o la reparación de estructuras metálicas.


3. Eventos y Escenarios

En la industria del entretenimiento, los andamios colgantes se utilizan para montar escenarios, iluminación y equipos de sonido, proporcionando una plataforma segura para los técnicos.


4. Instalaciones Industriales

Permiten el acceso a equipos y maquinarias en plantas industriales, facilitando tareas de inspección, reparación y mantenimiento sin interrumpir las operaciones normales.


Peligros y Riesgos Asociados

Aunque los andamios colgantes ofrecen numerosas ventajas, también presentan ciertos peligros y riesgos que deben ser gestionados adecuadamente:


1. Caídas desde Altura

La principal preocupación es el riesgo de caídas, que pueden resultar en lesiones graves o fatales. Es esencial utilizar arneses de seguridad y sistemas de anclaje adecuados.


2. Inestabilidad Estructural

Factores como vientos fuertes, sobrecarga de peso o fallos en los componentes pueden comprometer la estabilidad del andamio, aumentando el riesgo de colapso.


3. Caída de Objetos

Herramientas y materiales mal asegurados pueden caer desde la altura, representando un peligro para las personas que se encuentren debajo.


4. Contacto Eléctrico

Trabajar cerca de líneas eléctricas sin las precauciones necesarias puede causar electrocuciones y otros accidentes graves.


5. Ergonomía y Fatiga

El uso prolongado de andamios colgantes puede llevar a problemas ergonómicos y fatiga muscular, afectando la productividad y aumentando el riesgo de accidentes.


Inspecciones Necesarias

La seguridad en el uso de andamios colgantes depende en gran medida de inspecciones regulares y rigurosas. A continuación, se detallan los aspectos clave a revisar:


1. Inspección Previa al Uso

Antes de cada jornada laboral, se debe realizar una inspección visual para identificar daños, desgaste o componentes faltantes en el andamio.


2. Mantenimiento Periódico

Se deben llevar a cabo inspecciones más detalladas de forma regular, siguiendo las normativas locales y las recomendaciones del fabricante.


3. Verificación de Anclajes y Soportes

Es crucial comprobar que todos los puntos de anclaje y soportes estén firmemente instalados y libres de corrosión o daños estructurales.


4. Revisión de Elementos de Seguridad

Inspeccionar barandillas, plataformas antideslizantes, sistemas de retención de herramientas y otros elementos de seguridad para asegurar su correcto funcionamiento.


5. Capacitación del Personal

El personal encargado de la inspección debe estar debidamente capacitado para identificar y reportar cualquier anomalía que pueda comprometer la seguridad del andamio.


Tipos de Andamios Colgantes: Manuales y Eléctricos

Existen diferentes tipos de andamios colgantes, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas. Los principales se dividen en manuales y eléctricos.


1. Andamios Colgantes Manuales

Características

Operación Manual: Su movimiento y ajuste se realizan manualmente mediante cuerdas, poleas o sistemas mecánicos simples.

Flexibilidad: Ideales para trabajos que requieren ajustes frecuentes y movimientos precisos.

Costo: Generalmente más económicos que sus contrapartes eléctricas.

Usos Comunes

Mantenimiento de fachadas en edificios.

Instalación de elementos decorativos en estructuras existentes.

Reparaciones en accesos complicados donde la energía eléctrica no está disponible.

2. Andamios Colgantes Eléctricos

Características

Automatización: Utilizan motores eléctricos para mover y ajustar el andamio de manera rápida y eficiente.

Precisión y Velocidad: Permiten movimientos suaves y precisos, reduciendo el tiempo de instalación y ajuste.

Capacidad de Carga: Suelen tener una mayor capacidad de carga, lo que facilita el transporte de materiales y herramientas.

Usos Comunes

Grandes proyectos de construcción que requieren movimientos frecuentes y rápidos.

Eventos en vivo donde la instalación y el ajuste del escenario deben realizarse rápidamente.

Instalaciones industriales donde la eficiencia y la rapidez son cruciales.


Normas y Certificaciones para Andamios Colgantes en Colombia

En Colombia, los andamios colgantes deben cumplir con una serie de normativas y certificaciones que garantizan la seguridad y calidad en su uso. Estas regulaciones son esenciales para asegurar que los equipos sean seguros y se utilicen de acuerdo con las mejores prácticas.


1. Resolución 1409 de 2012

Esta es la principal normativa que regula el trabajo en alturas en Colombia. Emitida por el Ministerio del Trabajo, establece las disposiciones para la protección contra caídas en trabajo en alturas, incluyendo la utilización de andamios colgantes. La resolución exige que todos los equipos, incluidos los andamios colgantes, cumplan con los requisitos técnicos de seguridad y que sean utilizados exclusivamente por personal capacitado y autorizado.


2. Normas Técnicas Colombianas (NTC)


Las Normas Técnicas Colombianas proporcionan especificaciones detalladas sobre los materiales, diseño, instalación y uso de andamios colgantes. Algunas de las normas relevantes incluyen:


NTC 1641: Establece los requisitos de seguridad para la construcción y uso de andamios en general.

NTC 1642: Se enfoca en los requisitos de los sistemas de protección contra caídas, incluyendo aquellos que se aplican a los andamios colgantes.


3. Certificación ICONTEC

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) es la entidad encargada de certificar que los andamios colgantes cumplen con las normas establecidas. La certificación ICONTEC asegura que los productos han sido evaluados y cumplen con los estándares de seguridad y calidad exigidos en Colombia.


4. Requisitos de la ARL (Aseguradora de Riesgos Laborales)

Las ARL en Colombia establecen directrices para el uso seguro de andamios colgantes. Estas directrices incluyen la obligatoriedad de inspecciones regulares, el uso de equipos certificados y la capacitación continua del personal. Las ARL también pueden exigir el cumplimiento de normativas adicionales basadas en la evaluación de riesgos específicos en el lugar de trabajo.


5. Reglamentos Internacionales


Además de las normativas nacionales, los andamios colgantes utilizados en Colombia a menudo deben cumplir con estándares internacionales como las normas OSHA (Occupational Safety and Health Administration) y ANSI (American National Standards Institute) de los Estados Unidos, que proporcionan lineamientos adicionales sobre seguridad y uso adecuado de estos equipos.


Conclusión

Los andamios colgantes son herramientas fundamentales en diversas industrias, ofreciendo una solución eficiente para trabajar en alturas y en espacios difíciles de acceder. Sin embargo, su uso conlleva ciertos riesgos que deben ser gestionados mediante inspecciones regulares y el cumplimiento de las normas de seguridad. Además, la elección entre andamios manuales y eléctricos dependerá de las necesidades específicas del proyecto, el presupuesto y las condiciones de trabajo. Al comprender sus usos, peligros y tipos, se puede maximizar la seguridad y la eficiencia en cualquier proyecto que requiera el uso de andamios colgantes.